CARACAS. El Banco Central de Venezuela, bajo la administración del gobierno de Nicolás Maduro, habría logrado vender 40 millones de dólares en oro monetario, perteneciente a las reservas del país, el pasado 12 de julio, según reseñó Bloomberg.
La venta se habría producido a pesar de las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos, que funcionan como un cerco financiero contra la entidad bancaria al imposibilitar sus operaciones comerciales.
De acuerdo a la información aportada por la agencia de noticias, con esta venta las reservas internacionales de Venezuela cayeron a 8.100 millones de dólares, un mínimo histórico en casi 8 décadas.
Bloomberg también señaló que desde el mes de abril, el gobierno de Maduro ha vendido cerca de 24 toneladas de oro a empresas ubicadas en lugares como Emiratos Árabes y Turquía, siendo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, uno de los aliados para estas operaciones, al poner a las órdenes del gobierno venezolano sus capacidades para la refinación del mineral precioso.
El oro constituye la mayor parte de las reservas del país suramericano, junto a 1.200 millones de dólares depositados en el Banco de Inglaterra, y cuyo acceso fue bloqueado por la entidad financiera luego de reiterados intentos de Maduro para su retiro.
La crisis económica que afecta a Venezuela se refleja en un déficit fiscal que podría ubicarse sobre el 30% del PIB, al terminar el año. Ante este panorama y frente a las sanciones económicas de EEUU, Maduro ha recurrido a la venta de oro como mecanismo para obtener financiamiento internacional. Sin embargo, algunas fuentes externas a esta agencia de noticias, indican que estas operaciones reflejan importantes pérdidas ligadas a logística y posibles descuentos.
Fuente: Banca y Negocios