Informe de la OEA sostiene que ya son ocho los países que solicitan visa a migrantes venezolanos
David Smolansky, dirigente del partido opositor Voluntad Popular y coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, informó este domingo en entrevista con TVVenezuela, que son ocho los países de América Latina y el Caribe que solicitan visa a migrantes venezolanos como requisito obligatorio para tener acceso a su territorio.
Los ocho países de América Latina y el Caribe, que solicitan visa a los migrantes venezolanos que escapan de la crisis en Venezuela son: Ecuador, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá.
Además dijo que para el segundo trimestre de 2020, Aruba, Bonaire y Curazao, se unirán a estas medidas de visado para migrantes venezolanos. “Nos preocupa que los países de la región están colocando restricciones a los venezolanos, porque ya no son migrantes sino refugiados, porque están huyendo de un conflicto” expresó y además aseguró que el Gobierno de Ecuador abrirá corredor humanitario donde los venezolanos van a poder desplazarse por 10 días para llegar a Perú y Chile, en caso de que porten la visa.
“Nadie se imaginaba que iba haber 4.5 millones de migrantes y refugiados venezolanos en la región. Es mucho lo que han hecho los países, sin embargo, la situación continúa”, comentó en la entrevista.
Los datos recogidos por la OEA estiman que ya son 4,6 millones, los migrantes y refugiados venezolanos
La lista consta de:
Colombia: 1,6 millones
Perú: 900.000
Estados Unidos: 422.000
Chile: 400.000.
Ecuador: 350.000
Brasil: 170.000
Argentina: 150.000
Panamá: 100.000
México: 70.000
República Dominicana: 40.000
Guyana: 36.000
Costa Rica: 30.000
Curazao: 26.000
Canadá: 22.000
Aruba a: 16.000
Uruguay: 10.000
Bolivia: 10.000
Agregó que el país no perteneciente a la OEA que más migrantes ha recibido es España, cifra que alcanza los 300.000 venezolanos.